domingo, 16 de junio de 2024

Reseña: Lo frágil y lo eterno

Título:
Lo frágil y lo eterno
Autor: Bruno Puelles
Género: Ficción histórica, Paranormal, Adulto
Editorial: Umbriel
Año de publicación: 2024
Nº páginas: 416
Saga: Autoconclusivo
Sinopsis:
INGLATERRA, 1916. Lou Crane, una joven promesa de la danza, es arrancado de los escenarios para luchar en la Gran Guerra.
Dos años después, regresa con una cojera permanente y la certeza de que no volverá a bailar. Además de sus sueños, la guerra le ha arrebatado a sus personas más queridas, y mientras la vida retoma su curso, Lou se queda atrás.
Cuando le ofrecen impartir lecciones de teatro a los niños de un pequeño pueblo remoto, Lou encuentra en ello la oportunidad de huir de un Londres que le recuerda todo lo que ha perdido. Para su sorpresa, tras las clases durante el día, se le presenta un inexplicable grupo de alumnos que solo acude de noche.
Ayudar a encontrar paz a fantasmas ajenos es más fácil que enfrentarse a los propios, aunque implique hacer equilibrios en la frontera de la muerte.
Lo frágil y lo eterno es el debut en la ficción literaria para adultos de Bruno Puelles. Con destreza y una gran sensibilidad a la hora de dar vida a los personajes, sumerge al lector en un rincón de la Europa posterior a la Primera Guerra Mundial lleno de historias que necesitan ser contadas.

MI OPINIÓN💜

Lo primero muchas gracias a Umbriel por enviarme un ejemplar para reseñar, de este autor ya había leído Las tres despedidas de Georg Kahn, un libro también de ficción histórica y fantasía pero más juvenil, ya que con esta nueva novela Bruno Puelles hace su debut en la ficción literaria adulta. Me hizo mucha ilusión el envío de la editorial porque venía firmado, con una carta del autor muy emotiva y unas postales con ilustraciones preciosas y que capturan perfectamente la esencia de la novela (las ilustraciones son de Inma Moya, que me encanta cómo dibuja).

La historia nos traslada a la Inglaterra de la posguerra tras la Primer Guerra Mundial. Nuestro protagonista, Lou Crane, es un bailarín que pasó de actuar en la Royal Opera House de Londres a ser enlistado por obligación como soldado. Lou vuelve de la guerra siendo una persona diferente, con lesiones que le van a impedir volver a bailar como antes... y por si eso fuera poco, también ha perdido a dos de las personas más importantes en su vida, su tía Ada, que siempre le apoyó como una madre y creyó en su carrera como bailarín, y David Tutton, el hombre del que estaba enamorado y que murió siendo aviador en la guerra.

Es comprensible que Lou esté bastante destrozado después de todos estos acontecimientos, así que cuando le ofrecen un puesto de trabajo como profesor de teatro para unos niños en un pequeño pueblo, decide aceptar para poder alejarse de Londres y de todos los recuerdos de su antigua vida. Una vez en Bluesbury, es acogido con cariño en esta pequeña comunidad en la que prácticamente todos se conocen. Empieza a dar clases a los niños por las tardes, pero lo que no se espera es que los ruidos que oye por la noche provenientes del salón de actos pertenecen a niños, sí, pero niños que son fantasmas.

Las clases de teatro nocturnas se convierten en algo diario para él, y poco a poco irá conociendo a este grupo de 11 niños tan especiales, de diferentes edades y personalidades, que a veces incluso pertenecen a distintas épocas. Pero todos tienen algo en común... algo les ha impedido avanzar, tienen asuntos pendientes en el mundo de los vivos, y Lou va a ser ese enlace que necesitan para poder encontrar la paz por fin. 

Mientras va consiguiendo descifrar las historias de cada niño no puede evitar encariñarse de ellos, y realmente se vuelca en hacerles sentir queridos y comprendidos en las clases de teatro en las que les deja improvisar y dar rienda suelta a su creatividad infantil. Pero a medida que pasa el tiempo, Lou se da cuenta de que pasar tiempo con ellos le quita fuerza vital, a menudo se pone enfermo y un solo roce con un fantasma le provoca un dolor insoportable pero que aguanta con estoicidad por no asustar a los pequeños. ¿Conseguirá ayudarles a todos a pasar al otro lado? ¿O las fuerzas le acabarán fallando antes?

La verdad es que me ha parecido una novela preciosa y llena de sentimiento, es dura de leer pero el autor ha hecho un gran trabajo. Se nota que ha volcado mucho tiempo y dedicación a este libro, además de documentación sobre la época en la que se ambienta. 

El argumento de un personaje que ve fantasmas y que les ayuda a pasar al otro lado siempre me ha gustado mucho, hay algo especial en este tipo de historias y esta no es menos. Se me rompía el corazón cada vez que se iba desvelando la historia de cada uno de los niños, en ocasiones hasta se me han saltado las lágrimas al imaginar por lo que tuvieron que pasar muchos de ellos siendo tan pequeños...😞

Pero detrás de la tristeza creo que la novela me ha dejado con una sensación esperanzadora a pesar de todo, es inspirador ver cómo Lou ayuda a esos niños pero en el proceso también acaba sanando heridas y traumas propios.

En cuanto a los personajes, que al final son el alma de esta novela, Lou me ha gustado mucho como protagonista, como os decía es difícil ver todo por lo que tiene que pasar pero también bonito ver su evolución. En especial he disfrutado de la relación que surge con Harry, el panadero del pueblo 😍 son adorables juntos 🥺

Por supuesto tengo que mencionar a mis niños: Archie, Violet, Bessie, Gilbert, Owen, Rosemary, Aullido, Lilian, Maud, Frances y Emily Jane. Todos son muy especiales y solo quiero protegerles 😭 me daba mucha pena irme despidiendo de ellos a medida que pasaban los capítulos.

Y por último otros personajes que me han gustado fueron Grace y la profesora Edith Morgan, soy muy fan de Edith, es una mujer adelantada a su época y que entabla buena amistad con Lou así que me hubiera gustado tener incluso más escenas de ella.

En resumen, Lo frágil y lo eterno es una novela de ficción histórica que os recomiendo mucho, en la que os vais a encontrar no solo una historia de fantasmas, sino una historia de superación y de curación que os tocará el corazón seguro ❤️‍🩹 Le doy 4,5/5🌟

RECOMENDACIONES PARA LEER ESTE LIBRO

Este libro te gustará si… Te gustan los libros históricos con fantasmas, curiosamente el último que he leído, Las manos cálidas de los fantasmas es similar y también se ambienta en la época de la primera guerra mundial
¿Cuándo leer este libro? En cualquier momento, aunque me pega más para invierno
¿Dónde leer este libro? En cualquier lugar
Mi BSO para el libro... música antigua de ballet o de la época

Cova

3 comentarios:

  1. Holaaaa
    ¡Está pendiente! ^^

    Besitos ^^

    ResponderEliminar
  2. Hola :)
    Es una historia que no conocía, pero ya mismo me la llevo apuntada porque creo que seguramente sea una de esas lecturas que me encanten.
    Besos

    ResponderEliminar
  3. Hola,
    La portada me llamaba terrible la atención, la sinopsis me ha calado profundo y ya con tu opinión quedo totalmente convencida de que esta es una historia que no hay que perderse por nada del mundo, qué triste y qué maravilloso.
    Muchas gracias por darla a conocer.
    Un beso <3

    ResponderEliminar