Autora: Leigh Bardugo
Género: Juvenil, Fantasía, Romance
Editorial: Hidra
Año de publicación: 2012
Nº páginas: 428
Saga: Trilogía Grisha #1
Sinopsis:
Alina Starkov no espera mucho de la vida. Se quedó huérfana después de la guerra y lo único que tiene en el mundo es a su amigo Mal. A raíz de un ataque que recibe Mal al entrar en La Sombra, una oscuridad antinatural repleta de monstruos que ha aislado el país, Alina revela un poder latente que ni ella misma sabía que tenía. Tras ese episodio, Alina es conducida a la fuerza hasta la corte real para ser entrenada como un miembro de los Grisha, un grupo de magos de élite comandado por un individuo misterioso que se hace llamar El Oscuro.
OPINIÓN PERSONAL

Este libro nos cuenta la historia de Alina Starkov, una joven huérfana que no lo ha tenido fácil. De pequeña se crió en un orfanato, en el que conoció a su mejor amigo Mal, desde entonces son inseparables. Juntos fueron a entrenarse al ejército y ahora ella es cartógrafa y él un soldado. Alina está enamorada en secreto de él, y desea que algún día él la vea de verdad como algo más que una amiga...
Pero su rutinaria vida cambia por completo el día que intentan cruzar La Sombra, una especie de oscuridad que se extiende por un largo territorio antes de poder alcanzar la zona de la costa adonde se dirigen. En esa horrible oscuridad son atacados por monstruos, y cuando están a punto de morir una luz cegadora parece brotar de Alina salvando la situación.

Así comienza una trama que no aburre en ningún momento, aunque es bastante lenta. Se nota que este libro es una primera parte y es bastante introductorio, nos tiene que presentar todo este nuevo mundo mágico para que podamos imaginarlo, y aún así me he quedado con ganas de más explicaciones, tengo muchas preguntas sobre los grisha.
En la primera mitad no hay mucha acción, pero hacia el final la novela va cogiendo ritmo y pasan muchas cosas que te dejan con la boca abierta socorro. Sobre todo en el final omg menos mal que están todos publicados y los pude leer seguidos.
La ambientación está inspirada en Rusia y me ha parecido muy original y diferente a todo lo que he leído antes en literatura juvenil fantástica. Aunque quizá me ha faltado un poco de descripción.



También quiero mencionar a Genya que me ha gustado mucho como personaje y Baghra que me consiguió sorprender.
Por último en cuanto a la relación amorosa no ha sido lo que más me ha interesado de la novela, lo que tampoco me suele pasar porque yo siempre estoy con los shippeos a tope JAJAJA Seguramente sea porque estoy más enamorada del Oscuro que de Mal (me siento mal diciendo esto oops).
En resumen, Sombra y hueso es un buen comienzo de trilogía que deja con ganas de más. No es una lectura de 5 estrellas, pero la autora definitivamente mejora en los siguientes libros así que no dudéis en darle una oportunidad.
Este libro te puede gustar si… Si te gusta la fantasía juvenil y quieres leer algo diferente
¿Cuándo leer este libro? En cualquier momento
¿Dónde leer este libro? En cualquier lugar
Mi BSO para el libro... He encontrado una playlist en Spotify
Tessa
¡Hola!
ResponderEliminarTengo muchas ganas de leer esta trilogía y creo que este verano por fin podré ponerme con ella *-* Ya no podía dejarla pasar más tiempo, y menos sabiendo que la serie está en camino y que me han recomendado a la autora por activa y por pasiva :P
Poco más que añadir ^^ Espero que disfrutes de las siguientes partes.
¡Un saludo!
Oh yasss, me gustaron las demás partes también
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarEstos libros me llaman mucho la atención y me encantaría leerlos aunque ahora con tantas sagas que quiero leer tengo que dejarlo un poco de lado. Gracias por la reseña.
¡Besos!
Me pasaa
Eliminar¡Holaa!
ResponderEliminarYo leí el primero y el segundo de esta trilogía y ahí me quedé ajja El mundo me parece muy interesante, en eso coincido contigo, pero lamentablemente los personajes me parecían sumamente horribles y hacían que no me interesara nada la trama -el único que se salva un poquito es el Oscuro jaja a mí era también el que más me gustaba-
¡besos!
Yaa, la verdad es que los personajes no son el punto fuerte
Eliminar¡Hola! Llevo un montón de tiempo queriendo comprar estos libros pero siempre los voy dejando pasar. Un besote :)
ResponderEliminarPues merece la pena!
Eliminar¡Hoooola!
ResponderEliminarLeí Seis de cuervos el año pasado y lo cierto es que me gustó bastante. Ahora tengo ganas de leer esta otra trilogía de la autora para seguir explorando este mundo
Un besote, nos leemos
Genial! Y es que me gusta seguir el orden de las sagas estrictamente JAJAJ
Eliminar¡Me alegra que te haya gustado! Personalmente, para mí fue una decepción jajaja porque también había escuchado cosas geniales de la autora ty esta trilogía fue menos de lo que me esperaba... aunque tengo que admitir que Leigh bardugo va mejorando con cada cosa que escribe.
ResponderEliminarBesitooos :)
Yaa, seis de cuervos es mucho mejor
Eliminar¡Hola! ^^
ResponderEliminarNo soy super fan del género fantástico, pero me gustaría leer esta trilogía. Aunque he de reconocer que parte de la culpa la tiene la bilogía "Seis de Cuervos", que es la que me interesa realmente, y por lo que dicen, estos libros van primero, o es recomendable leerlos antes, ya que te adentran en todo ese universo. Así que nada, a ver cuando me animo y leo el primero :)
Besos!
Sii mejor leerlos primero
Eliminar