miércoles, 1 de mayo de 2024

Reseña: Gaijin

Título:
Gaijin
Autora: Baru Marui
Género: Romántico
Editorial: Titania
Año de publicación: 2024
Nº páginas: 256
Saga: Autoconclusivo
Sinopsis:
Violet Gentile, una joven de 27 años, abandona su vida en Nueva York para acompañar a su novio, Yuki Nakamura, cuando este se entera de una terrible noticia que atañe a su familia. De la noche a la mañana, comienza una nueva andadura en Hakone, un pequeño pueblo al oeste de Tokio, donde se ve obligada a adoptar unas costumbres muy distintas a las suyas. No obstante, lo que le hará replantearse si ha tomado una buena decisión no serán los malentendidos por el idioma, sino el aislamiento que comenzará a sentir tras conocer la cara amarga del Japón más tradicional, encarnada, principalmente, en Haru, el hermano mayor de Yuki. A medida que va adaptándose a esa vida, descubrirá que lo que creía conocer no es tan real como pensaba; que sus convicciones no habían sido más que un autoengaño y que sus prejuicios no la habían dejado ver quién es en realidad el hombre que duerme en la habitación opuesta a la suya, en la otra punta del jardín.

MI OPINIÓN💜


Lo primero muchas gracias a Titania por enviarme un ejemplar para reseñar, la portada me pareció preciosa y el envío fue una monada. Me ha gustado mucho descubrir una nueva autora y aprender un poco más sobre la cultura japonesa.

Nuestra protagonista es Violet Gentile, una joven estadounidense de 27 años que se muda con su novio Yuki a Japón ya que su padre está enfermo y va a tener que ayudar en la empresa de su familia como se espera de él. Violet llega a el nuevo país llena de ilusión y ganas de aprender más sobre esa cultura que siempre la ha fascinado. Sin embargo, lo que encuentra al llegar no es para nada lo que se esperaba...

La familia Nakamura la recibe de manera educada y atenta, pero le sorprende la frialdad con la que interaccionan entre ellos normalmente, y el arcaico rol que se reserva a las mujeres de la casa, relegándolas a las tareas del hogar mientras los hombres van a trabajar a la oficina. Además, Haru, el hermano mayor de Yuki parece que la odia y la trata como una gaijin, como a una extranjera que no pinta nada en su casa.

A medida que pasan los meses, Violet se siente cada vez más aislada y no reconoce el hombre que es realmente Yuki cuando está en Japón, tan diferente del chico del que se enamoró en América. Sus únicos momentos de paz los consigue junto a Rai, su cuñada que con la que establece una amistad verdadera y bonita. Aunque también se va dando cuenta de que quizá Haru no es tan frío como pensaba en un primer momento...

Tampoco quiero desvelar mucho más porque es un libro cortito que apenas sobrepasa las 250 páginas, pero que aún así esconde una historia muy completa y condensada en sus páginas. Para ser la primera novela de esta autora está muy bien, y me ha mantenido intrigada desde el principio. Se nota que conoce y se ha documentado sobre la vida y las costumbres japonesas, y lo plasma con mucho mimo y cuidado en el papel. Cada vez que hay una palabra en japonés siempre hay un pie de página con la traducción y eso se agradece bastante, además hay un glosario al final que recopila todas.

En cuanto a los personajes, Violet me ha gustado como protagonista, defiende sus valores y lucha por hacerse un hueco en esta sociedad más tradicional a pesar de sus ideas occidentales. Y por supuesto también Haru me ha encantado, me recuerda mucho al típico protagonista de k-drama JAJAJ tan misterioso y broody por fuera pero es un cachito de pan por dentro.

Aún así siento que me ha faltado algo, no sé si hubiera preferido que la novela fuera algo más larga, así se habría podido desarrollar más la trama y los personajes. Definitivamente hubiera disfrutado más del romance si hubiera tenido más buildup y escenas entre ellos, se me hizo algo predecible desde el principio pero no sé si del todo justificado. También echo en falta más escenas de Yuki y Violet juntos, la tensión va creciendo entre ellos pero es como si lo viéramos desde fuera sin conocer realmente nunca del todo a Yuki, lo que no me parece del todo justo para el personaje, que se queda algo plano y solo como el malo de la película en muchas ocasiones. 

También hay muchas tramas secundarias con respecto al resto de la familia, como las de Rai o la hermana más pequeña, pero es eso, como es un libro cortito al final solo vemos pinceladas cuando podría haberse moldeado más.

En resumen, Gaijin me ha parecido una novela romántica que seguro gustará a las amantes de los dramas asiáticos porque recuerda mucho a ese estilo de romance (me ha dado ganas de retomar dramas coreanos jeje) pero que se me ha quedado algo corta en algunos aspectos. Aún así me ha entretenido y he disfrutado en los ratitos en los que la he leído aprendiendo más sobre la cultura japonesa. Le doy 3,5/5🌟

RECOMENDACIONES PARA LEER ESTE LIBRO


Este libro te gustará si… Te gustan los k-dramas
¿Cuándo leer este libro? En cualquier momento, aunque me pega para el invierno-primavera por suceder en estos meses
¿Dónde leer este libro? En cualquier lugar
Mi BSO para el libro... esta playlist inspirada en libro elaborada por la propia autora

Cova

3 comentarios:

  1. ¡Hola! Cuando lo vi entre las novedades no me llamó mucho la atención pero reconozco que me gustaría probar con un buen drama asiático así que no lo descarto. Un besote :)

    ResponderEliminar
  2. Hola :)
    Es un libro, cuyo argumento me encanta. Tengo ganas de leerlo, porque su historia me resultaría distinta por ser un drama asiático y es que el tema me encanta también.
    Besos

    ResponderEliminar
  3. Por favor sí, que vuelva tu era kdramera

    ResponderEliminar