
Autora: Kiersten White
Género: Retelling, Ciencia Ficción, Juvenil, Histórico
Editorial: VR YA
Año de publicación: 2018
Nº Páginas: 344
Saga: Autoconclusivo
Sinopsis:
Victor,
un demente que quiere doblegar a la muerte.
La criatura,
un desposeído en busca de empatía.
Elizabeth,
un ángel con perversos objetivos.
¿QUIÉN ES EL MONSTRUO?
Antes de conocer a los Frankenstein, Elizabeth Lavenza moría de hambre, sufría los maltratos de su cuidadora y estaba a un paso de ser expulsada a la calle. Los Frankenstein le dieron un hogar y protección, pero a cambio de un precio muy alto: ser la amiga más íntima de su extraño hijo, Victor.
En pos de volverse imprescindible y asegurar su futuro, Elizabeth se convirtió en una maestra de la manipulación y el engaño, capaz de hacer cualquier cosa por sobrevivir y mantener su vida acomodada. Cualquier cosa. Especialmente cubrir las excentricidades y perversiones de su Victor.
Para todos es un ángel. La luz de la vida de Victor.
Solo ella conoce la verdad sobre sí misma: en su interior alberga oscuridad y nadie, jamás, podrá detenerla.
Descubre esta nueva versión del clásico inmortal de la mano de Kiersten White, autora de Hija de las tinieblas.
MI OPINIÓN💜
Estamos cerca del final de la spooky season 🤭 y no quería dejar pasar este mes sin leer ni subir alguna reseña de libros que tratasen temas más oscuros y de terror (pero sin ser realmente de miedo JAJA ya me entendéis). El año pasado salió este libro en inglés y por lo que he visto también lo han publicado en Latinoamérica pero no lo han traído a España. Se trata de un retelling del clásico libro de Frankenstein de Mary Shelley, esta vez poniendo atención en Elizabeth Lavenza.
La verdad es que yo no había leído Frankenstein (creo que una versión adaptada en inglés en la escuela) y ni siquiera sabía de la existencia del personaje de Elizabeth. Esta chica es acogida siendo muy joven por la familia Frankenstein, la salvaron de la pobreza, y ella siente desde el primer momento que tiene que demostrar su valía y utilidad para la familia. Pronto encuentra su cometido, que es básicamente hacer feliz al peculiar Victor, el hijo mayor de los Frankenstein.




Ahora estoy leyendo Frankenstein, porque inmediatamente después de acabar la novela supe que quería conocer la historia original por mí misma. Diría que este retelling es bastante fiel en el sentido de sucesos pero cambian mucho los personajes y la perspectiva que tenemos de ellos. Me parece una gran idea darle este toque feminista, enseñando cómo podría haber sido la mujer de Frankenstein y cambiar un poco quién es el verdadero "villano" de la historia.

Victor al principio de la novela me caía bien a pesar de ciertos comportamientos, pensé que simplemente era una mente brillante y torturada, pero que sí quería a Elizabeth realmente. Luego se va viendo su verdadera naturaleza y mejor me callo para no hacer spoilers jeje.
Otros personajes importantes son la dulce Justine (SHE DESERVED BETTER) y Mary, una joven que conocen en su viaje y que tendrá su pequeña pero importante función en el libro. También conoceremos a la familia Frankenstein y un poquito a Henry.
En resumen El oscuro descenso de Elizabeth Frankenstein es una historia que me ha marcado más de lo que esperaba en un primer momento. Es una novela oscura y retorcida, que muestra lo peor y lo mejor de los seres humanos y que te hace pensar. Tengo muchas ganas de seguir explorando el mundo de todas las cosas relacionadas con Frankenstein, así que quizá haga pronto una entrada sobre ello. Le doy un 4/5🌟 y os la recomiendo tanto si habéis leído el clásico como si no.
RECOMENDACIONES PARA LEER ESTE LIBRO
Este libro te gustará si… Te gusta Frankenstein o simplemente los thrillers juveniles oscuros
¿Cuándo leer este libro? Perfecto para Halloween
¿Dónde leer este libro? En cualquier lugar
Mi BSO para el libro... No le pondría música, quizá sonidos de lluvia o tormenta
Este libro te gustará si… Te gusta Frankenstein o simplemente los thrillers juveniles oscuros
¿Cuándo leer este libro? Perfecto para Halloween
¿Dónde leer este libro? En cualquier lugar
Mi BSO para el libro... No le pondría música, quizá sonidos de lluvia o tormenta
Tessa
¡Hola! Parece que puede estar chulo así que tal vez en otro momento me anime con él. Un besote :)
ResponderEliminarGeniaal
Eliminar¡Holaaa!
ResponderEliminarPues es verdad que este libro pega muchísimo para esta época ^^
Yo lo empecé hace unos meses pero lo abandoné cuando iba como por el 30%, simplemente se me estaba haciendo suuuper lento y no veía muy bien hacia donde quería llevar la autora la historia, no me estaba diciendo mucho y decidí abandonarlo. Igual no era el momento o es que no era para mí, no se jaaja
¡besos!
Pues merece la pena continuar!
Eliminar¡Hooola!
ResponderEliminarNo conocía este libro de la autora pero me ha llamado bastante gracias a tu reseña así que me lo llevo anotado, parece perfecto para esta época del año
Un besote, nos leemos
;)
Eliminar¡Hola! ^^
ResponderEliminarA simple parece un libro interesante, y "Frankenstein" es uno de mis clásicos favoritos, así que tomo nota. Creo que podría gustarme :)
Besos!
A mí me hizo tener curiosidad y también leí Frankenstein jeje
Eliminar