Autora: Andrea Longarela
Género: Romántico
Editorial: Booket
Año de publicación: 2017
Nº Páginas: 384
Saga: Autoconclusivo
Sinopsis:
Vera, Sara y Alexander eran inseparables. Siendo adolescentes, habían establecido un vínculo especial, una amistad inquebrantable; habían trenzado sus vidas con nudos en apariencia irrompibles. ¿Por qué entonces, en la actualidad, Sara se siente sola? ¿Por qué los veranos en el lago ya no son tan mágicos como en algún momento fueron?
MI OPINIÓN💜
Me encantan los libros de Andrea Longarela, y ya tengo una colección considerable de ellos, así que me hizo mucha ilusión que por fin fueran a sacar una reedición de Valiente Vera, Pequeña Sara, porque tenía muchas ganas de conocer una de las primeras historias de la autora y que significa mucho para ella. Además con un prólogo de Alice Kellen que es de mis escritoras favoritas 😍
La novela nos traslada a varios veranos teñidos de nostalgia, con el trasfondo de un pueblo sin nombre que podría estar en cualquier lugar y dos casas alejadas de la civilización y con vistas a un lago que es testigo de los momentos más importantes de nuestros protagonistas. Vera es la hermana mayor y atrevida, que descubre las novedades de la adolescencia con gusto y curiosidad, pero siempre cuidando de su hermana pequeña Sara, llena de inocencia y buenas intenciones a pesar de ser solo dos años menor. Ambas han perdido a sus padres hace poco, y ahora viven con su abuela en este lugar alejado de todos.
Por suerte, este verano llegan unos nuevos propietarios a la otra casa abandonada de la orilla del lago, un señor serio alemán y su preciosa esposa irlandesa. Y también su hijo Alexander, el nuevo vecino que se va a convertir en mucho más para estas dos chicas. Ellas aún no lo saben, pero los lazos de amistad y amor que se establecen entre ellos durarán para muchos años en adelante y les traerán momentos dulces como los helados compartidos en las tardes calurosas, chapuzones en el agua fría del lago y juegos en el bosque. Pero también habrá momentos malos, secretos, dolor y sentimientos de abandono que tardarán en sanar...
Tampoco quiero desvelar mucho más, me parece que como siempre la autora hace un gran trabajo a la hora de representar a los personajes y tejer los finos y complicados hilos que los relacionan entre ellos. Poco a poco vemos flashbacks a los veranos del pasado que nos ayudan a reconstruir el puzle de lo que pasó en nuestra mente. Aunque reconozco que la trama se me ha hecho bastante predecible, y ya desde el principio me imaginaba por dónde iban a tirar los dos plot twists principales... así que al final se me ha quedado un sabor agridulce porque no me ha sorprendido mucho.
No sé qué ha sido, quizá al ser una de las primeras novelas de la autora se nota que ha tenido una gran evolución y por eso acostumbrada a su estilo actual esta no me ha gustado tanto. Normalmente amo a sus personajes pero esta vez se me han hecho aburridos y no he podido conectar con ellos 🥲 Alex me parece muy egoísta por lo que hizo y yo no sé si lo hubiera perdonado, no entiendo tampoco muy bien los motivos por los que se fue, parece que solo era una excusa para crear el drama y que luego volviera 8 años después.
Y luego Sara, pues sin más, se nota que ha pasado por mucho y que lleva el peso de mucho dolor sobre sus hombros... me gusta que poco a poco se vaya abriendo más y reflexione sobre su salud mental al final de la novela y tome cartas en el asunto. Pero tampoco entiendo qué tiene de malo que haya hecho su vida en el lago con su abuela y con su vida más tranquila y apartada.
De Vera mejor ni hablo, porque siento que esta hermana está puesta en la historia solo para crear más drama en la vida de Sara y no me gustó el final que le da la autora, esa escena del epílogo... lo siento pero no, no necesitaba leer eso. Me hubiera gustado conocerla más y entenderla, pero la autora no nos da esa oportunidad 🙃
Perdón, estoy sonando super hater... 😩 no sé qué me pasa últimamente con las novelas románticas que me cuesta horrores encontrar una que me haga sentir cosas. A lo mejor es más problema mío que de la novela, así que podéis darle una oportunidad si os llama, Andrea escribe super bonito y de verdad sabe trasladar emociones al papel pero esta vez no ha sido para mí. Le doy 3/5🌟
RECOMENDACIONES PARA LEER ESTE LIBRO
Este libro te puede gustar si… Te gustan los libros románticos
¿Cuándo leer este libro? Es perfecto para verano obviamente
¿Dónde leer este libro? En cualquier lugar, aunque parece perfecto para leer en un jardín o en la naturaleza
Mi BSO para el libro... me pega música nostálgica o pop antiguo
Este libro te puede gustar si… Te gustan los libros románticos
¿Cuándo leer este libro? Es perfecto para verano obviamente
¿Dónde leer este libro? En cualquier lugar, aunque parece perfecto para leer en un jardín o en la naturaleza
Mi BSO para el libro... me pega música nostálgica o pop antiguo
Cova